miércoles, 24 de febrero de 2016

CLARA EN EL NEOCLASICISMO


Lo primero voy a explicar un poco la época en la que me he metido:

NEOCLASICISMO: El Neoclasicismo abarca un periodo desde 1760 al 1830 aproximadamente. Se desarrolló especialmente en la escultura y en las artes decorativas y floreció en Estados Unidos y Europa. Este estilo proclama la vuelta a las formas de la antigüedad, porque son las mas racionales y porque se quiere volver al verdadero estilo universal, permanente, que sirva para siempre y que no este condicionado por las modas. En esa vuelta a los ideales antiguos también hay un matiz romántico. Respecto a la pintura podemos destacar la pintura sobre color y una búsqueda por la belleza y la perfección de las figuras.


En este montaje he querido incluir mi cara en un cuadro que es de la época del neoclasicismo.





Marie-Denise Villers - “Joven dibujando” (1801, óleo sobre lienzo, 161 x 128 cm, Metropolitan Museum, Nueva York)

Tras la Revolución Francesa, las mujeres empezaron a tener más derechos y libertades, y muchas de ellas decidieron dedicarse a la pintura profesionalmente. (Hay que aclarar que, por lo general, las obras pintadas por mujeres seguían considerándose inferiores a las que hacían los hombres.) El problema es que todas estas artistas, entre las que se encuentran Constance Marie Charpentier y Marie-Denise Villers, siguen siendo poco conocidas y es complicado atribuirles obras.
No se descarta que este cuadro sea un autorretrato de la propia artista. La composición es neoclásica a más no poder: equilibrada, sobria y elegante. La chica va vestida a la moda, con un traje suelto de inspiración clásica y un chal rojo que ha dejado caer sobre la silla. Tal y como está sentada, la luz que entra por la ventana crea una especie de halo a su alrededor, como si fuese un ser sobrenatural. A través de la ventana, podemos ver un edificio neoclásico y una pareja de enamorados. ¿Qué está dibujando? ¿Un retrato de su novio? ¿Nos está pintando a nosotros? ¿Qué significa el vidrio roto de la ventana? 

No hay comentarios:

Publicar un comentario