Algunas de las curiosidades de Pinterest son...
1. El lanzamiento oficial de Pinterest fue en Marzo del 2010.
¡No lleva ni 5 años funcionando! Y sin embargo es conocida a nivel mundial.
2. A día de hoy, Enero del 2014, esta plataforma vale más de 2 billones de euros.
Si alguna vez te preguntan qué es tener visión de futuro háblale de los creadores de Pinterest.
3. Pinterest es la tercera red social más popular del mundo…
4. Y sin embargo el 90% de las empresas aún no usan esta plataforma.
Si estás leyendo esto y tienes una empresa, ya sabes cuál es el siguiente paso que tienes que dar.
5. Sólo en un 20% o menos de las imágenes compartidas en Pinterest se muestran caras de personas.
Este dato es muy interesante para todos aquellos que tengáis un blog de viajes y vayáis a compartir vuestras fotos, si aparecen caras de personas serán pineadas menos.
6. Los usuarios que más usan esta plataforma tienen una edad comprendida entre los 25 y 34 años, seguidos de los de 35 a 44 años.
Este rango de edades coincide con la gente que más viaja, así que esta plataforma es ideal para todas aquellas personas interesadas en compartir cosas relacionadas sobre viajes.
7. De los 70 millones de personas que usan Pinterest en todo el mundo, el 93% son mujeres.
¿Y por qué no?
8. Las categorías más visitadas en Pinterest son artesanía, recetas de cocina y las citas o frases inspiradoras.
En nuestra mano está que “viajar” pase a estar entre las 3 primeras…
9. La gente usa más el móvil que el ordenador para compartir imágenes en Pinterest.
Últimamente todos tendemos a mirar más el móvil que el ordenador así que recordad que siempre debéis aseguraros que vuestro blog de viajes funciona bien cuando os conectáis desde el ordenador y que también se vea “bonito” desde el móvil.
10. Y para terminar la persona que más seguidores tiene en Pinterest: Joy Cho, con más de 13 millones…¡Fascinante!.
¡Eso es triunfar en las redes sociales y lo demás tonterías!
domingo, 3 de enero de 2016
sábado, 2 de enero de 2016
VENTAJAS Y DESVENTAJAS
Esta red social, no iba a ser diferente del resto, y por tanto tiene una serie de de ventajas y desventajas.
Lo positivo de Pinterest
Conozcamos cuales son los aspectos positivos de Pinterest para sus usuarios:
Lo negativo de Pinterest
Lo positivo de Pinterest
Conozcamos cuales son los aspectos positivos de Pinterest para sus usuarios:
- El 30% de los usuarios pondera las recetas de Pineterest
- El 30% destaca su diseño y la facilidad de uso.
- El 20% habla sobre la popularidad de la red social, lograda en tan poco tiempo.
- El 10% menciona la ayuda que representa al momento de organizar y planificar un evento, las compras, un viaje, entre otros.
- El 10% se sorprende por la velocidad con la que la gente ha integrado a Pinterest a su vida cotidiana.
Lo negativo de Pinterest
- 1. 3 de cada 4 usuarios considera que su uso les insume muchísimo tiempo.
- El 2% de los adeptos manifestó quejas por las fallos técnicas que suelen afectar a Pinterest.
- Un 10% considera que los emails de spam a través de Facebook son un punto negativo a remarcar.
- El 5% de los usuarios está preocupado por la violación de algunas reglas de copyright.
- El 5% opina que una de sus debilidades es que no se puede sacar ningún dinero de Pinterest.
viernes, 1 de enero de 2016
¿QUÉ ES PINTEREST?
Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbbies y mucho mas. Puedes acceder a un perfil de pinterest a partir de los 13 años.
Pinterest es una plataforma para compartir imágenes que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, hobbbies y mucho mas. Puedes acceder a un perfil de pinterest a partir de los 13 años.
¿Cómo se usa?
1: Crea una cuenta en Pinterest
Para comenzar, entra en su página web y crea tu cuenta. Para ello, puedes elegir entre usar tu cuenta de Facebook o tu e-mail.
Elige la que prefieras y sigue las instrucciones de registro para continuar. Si introduces tu correo electrónico, tendrás que confirmarlo haciendo click en el enlace que te enviarán.
2: Edita tu perfil
Una de las primeras cosas que deberás hacer al entrar a Pinteres por primera vez es editar tu perful. Para ello haz click sobre tu nombre y se te abrirá un menú desplegable de opcione. Selecciona "Tu perfil y
Una de las primeras cosas que deberás hacer al entrar a Pinterest por primera vez es editar tu perfil.
Para ello, haz click sobre tu nombre y se te abrirá un menú desplegable de opciones. Selecciona "Tu perfil y tus pines".
En la descripción de tu perfil (que seguramente tengas vacía si no has entrado nunca) encontrarás dos iconos, selecciona el del lápiz para comenzar.
Se te abrirá una nueva ventana en la que podrás indicar tu nombre y apellidos, cambiar tu avatar o foto de perfil y escoger tu nombre de usuario.
Tu nombre de usuario se utilizará para tener una URL personalizada, de tal manera que puedas entrar a tu perfil con esa dirección única, que es más fácil de recordar.
Puedes escribir también una pequeña descripción o biografía, tu ubicación y sitio web. A la derecha del mismo aparecerá si está verificado o no, aspecto del que hablaremos a continuación.
Verificar un sitio web en Pinterest es mucho más fácil de lo que crees. Para ello, introduce tu página web en el campo correspondiente cuando vayas a editar tu perfil.
Haz click sobre "Verificar sitio web" para comenzar con el proceso. Una de las principales ventajas que te aporta tener un sitio web verificado es que la página web aparecerá en los resultados de búsqueda.
Haz click en "Descargar archivo de verificación" para subir el archivo a tu página web. Puedes subirlo cómodamente a través de FTP.
Si no sabes muy bien cómo hacerlo, puedes verificarlo con una metaetiqueta. Pinterest te proporcionará un código que tendrás que pegar en tu página web para verificar que, efectivamente, eres su administrador.
Pulsa sobre "Completar verificación" una vez hayas terminado.
Cuando entres en tu perfil, verás que aparece un signo de verificación junto a la página web. Si eres una empresa, esto te puede ayudar para que los usuarios sepan que se trata de una cuenta oficial.
Cuando hayas completado tu perfil, puedes buscar amigos en Pinterest, es tan sencillo como hacer click en "Buscar amigos" y seguir a todos aquellos que quieras tener en la red social.
Para ello, tienes que conectar tu cuenta de Facebook con Pinterest, bien porque te hayas registrado con ella o porque la hayas conectado manualmente.
Una vez que tengas tu perfil completado, ya tienes todo listo para empezar a pinear. Para ello, puedes buscar contenido para pinear de distintas maneras.
Una de ellas consiste en usar su buscador: introduce los términos que quieras y navega por los resultados hasta encontrar algo que te guste.
Además, puedes filtrar tu búsqueda para que te muestre pines, tableros o personas (parte superior izquierda).
Cuando encuentres algo que te guste, haz click sobre el pin y te aparecerá un botón que dice "Pin it".
Si te gusta, pero no quieres compartirlo, puedes pulsar sobre el corazón (similar al "me gusta" de Facebook).
Cuando hayas hecho click sobre "Pin it", se te abrirá una nueva ventana similar a esta:
Aparecerá el último tablero en el que hayas pineado (si lo has hecho alguna vez) y la descripción que venía por defecto en el pin, que puedes modificar a tu gusto.
Si marcas las casillas de "Publicar en Facebook" y "Publicar en Twitter", el pin se compartirá también en tus redes sociales. Ten cuidado, porque la siguiente vez que pinees aparecerá marcado también y tendrás que desactivarlo manualmente si no quieres compartirlo siempre.
Un tablero grupal es aquel en que pueden pinear contenido varias personas.
Puedes saber si un tablero es grupal si ves que hay un icono con tres personas en la parte superior derecha.
Además, si lo abres verás que aparece que contribuye más de una persona.
Para crear un tablero grupal en Pinterest basta con escribir el nombre o correo electrónico de las personas en el apartado de "¿Quién puede agregar pines?" (dentro de "Editar perfil").
Una vez que hayan aceptado tu invitación, aparecerán como pineadores del tablero y, además, el icono de tablero grupal se mostrará en él.
Organizar tus tableros en Pinterest es muy sencillo: sólo tienes que arrastrarlos al lugar que quieras, y así podrás cambiar su orden según te parezca.
Además, otra de las cosas que puedes personalizar en tu perfil de Pinterest es la portada de los tableros.
Para ello, pasa el ratón por encima de la portada del tablero y haz click en "Cambiar portada".
Podrás desplazarte por los pines de tu tablero con las flechas de izquierda y derecha, hasta que encuentres uno que te guste.
Una vez lo hayas encontrado, muévelo por el cuadro hasta que consigas el encuadre perfecto. Una vez lo hayas conseguido, haz click en "Guardar cambios".
¿Cómo se usa?
1: Crea una cuenta en Pinterest
Para comenzar, entra en su página web y crea tu cuenta. Para ello, puedes elegir entre usar tu cuenta de Facebook o tu e-mail.
Elige la que prefieras y sigue las instrucciones de registro para continuar. Si introduces tu correo electrónico, tendrás que confirmarlo haciendo click en el enlace que te enviarán.
2: Edita tu perfil
Una de las primeras cosas que deberás hacer al entrar a Pinteres por primera vez es editar tu perful. Para ello haz click sobre tu nombre y se te abrirá un menú desplegable de opcione. Selecciona "Tu perfil y
Una de las primeras cosas que deberás hacer al entrar a Pinteres por primera vez es editar tu perful. Para ello haz click sobre tu nombre y se te abrirá un menú desplegable de opcione. Selecciona "Tu perfil y
Una de las primeras cosas que deberás hacer al entrar a Pinterest por primera vez es editar tu perfil.
Para ello, haz click sobre tu nombre y se te abrirá un menú desplegable de opciones. Selecciona "Tu perfil y tus pines".
En la descripción de tu perfil (que seguramente tengas vacía si no has entrado nunca) encontrarás dos iconos, selecciona el del lápiz para comenzar.
Se te abrirá una nueva ventana en la que podrás indicar tu nombre y apellidos, cambiar tu avatar o foto de perfil y escoger tu nombre de usuario.
Tu nombre de usuario se utilizará para tener una URL personalizada, de tal manera que puedas entrar a tu perfil con esa dirección única, que es más fácil de recordar.
Puedes escribir también una pequeña descripción o biografía, tu ubicación y sitio web. A la derecha del mismo aparecerá si está verificado o no, aspecto del que hablaremos a continuación.
Verificar un sitio web en Pinterest es mucho más fácil de lo que crees. Para ello, introduce tu página web en el campo correspondiente cuando vayas a editar tu perfil.
Haz click sobre "Verificar sitio web" para comenzar con el proceso. Una de las principales ventajas que te aporta tener un sitio web verificado es que la página web aparecerá en los resultados de búsqueda.
Haz click en "Descargar archivo de verificación" para subir el archivo a tu página web. Puedes subirlo cómodamente a través de FTP.
Si no sabes muy bien cómo hacerlo, puedes verificarlo con una metaetiqueta. Pinterest te proporcionará un código que tendrás que pegar en tu página web para verificar que, efectivamente, eres su administrador.
Pulsa sobre "Completar verificación" una vez hayas terminado.
Cuando entres en tu perfil, verás que aparece un signo de verificación junto a la página web. Si eres una empresa, esto te puede ayudar para que los usuarios sepan que se trata de una cuenta oficial.
Cuando hayas completado tu perfil, puedes buscar amigos en Pinterest, es tan sencillo como hacer click en "Buscar amigos" y seguir a todos aquellos que quieras tener en la red social.
Para ello, tienes que conectar tu cuenta de Facebook con Pinterest, bien porque te hayas registrado con ella o porque la hayas conectado manualmente.
Una vez que tengas tu perfil completado, ya tienes todo listo para empezar a pinear. Para ello, puedes buscar contenido para pinear de distintas maneras.
Una de ellas consiste en usar su buscador: introduce los términos que quieras y navega por los resultados hasta encontrar algo que te guste.
Además, puedes filtrar tu búsqueda para que te muestre pines, tableros o personas (parte superior izquierda).
Cuando encuentres algo que te guste, haz click sobre el pin y te aparecerá un botón que dice "Pin it".
Si te gusta, pero no quieres compartirlo, puedes pulsar sobre el corazón (similar al "me gusta" de Facebook).
Cuando hayas hecho click sobre "Pin it", se te abrirá una nueva ventana similar a esta:
Aparecerá el último tablero en el que hayas pineado (si lo has hecho alguna vez) y la descripción que venía por defecto en el pin, que puedes modificar a tu gusto.
Si marcas las casillas de "Publicar en Facebook" y "Publicar en Twitter", el pin se compartirá también en tus redes sociales. Ten cuidado, porque la siguiente vez que pinees aparecerá marcado también y tendrás que desactivarlo manualmente si no quieres compartirlo siempre.
Un tablero grupal es aquel en que pueden pinear contenido varias personas.
Puedes saber si un tablero es grupal si ves que hay un icono con tres personas en la parte superior derecha.
Además, si lo abres verás que aparece que contribuye más de una persona.
Para crear un tablero grupal en Pinterest basta con escribir el nombre o correo electrónico de las personas en el apartado de "¿Quién puede agregar pines?" (dentro de "Editar perfil").
Una vez que hayan aceptado tu invitación, aparecerán como pineadores del tablero y, además, el icono de tablero grupal se mostrará en él.
Organizar tus tableros en Pinterest es muy sencillo: sólo tienes que arrastrarlos al lugar que quieras, y así podrás cambiar su orden según te parezca.
Además, otra de las cosas que puedes personalizar en tu perfil de Pinterest es la portada de los tableros.
Para ello, pasa el ratón por encima de la portada del tablero y haz click en "Cambiar portada".
Podrás desplazarte por los pines de tu tablero con las flechas de izquierda y derecha, hasta que encuentres uno que te guste.
Una vez lo hayas encontrado, muévelo por el cuadro hasta que consigas el encuadre perfecto. Una vez lo hayas conseguido, haz click en "Guardar cambios".
REDES SOCIALES: PINTEREST
En esta entrada vamos a hablar sobre las redes sociales, algo que hoy en día nos ocupan gran parte de nuestro tiempo. Es cierto que la función principal es la comunicación entre usuarios, pero mucha gente utiliza estos medios en la red para cometer delitos como el acoso, las amenazas...etc.
Por esto hay que tener un uso responsable, sabiendo que si subimos fotografías o información de nuestra vida privada, cualquier persona va a poder hacer uso de ella.
Algunas de las redes sociales más conocidas a nivel mundial son: facebook, twitter, pinterest, snapchat, instagram...
Nos vamos a especializar en pinterest una aplicación tanto para ordenador como para tu dispositivo móvil en la que podrás compartir todas tus ideas.
1: Verifica tu página web
2: Busca amigos en Pinterest
3: Busca contenido para pinear
4: Comienza a pinear
5: Crea un tablero grupal
6: Organiza tus tableros
Por esto hay que tener un uso responsable, sabiendo que si subimos fotografías o información de nuestra vida privada, cualquier persona va a poder hacer uso de ella.
Algunas de las redes sociales más conocidas a nivel mundial son: facebook, twitter, pinterest, snapchat, instagram...
Nos vamos a especializar en pinterest una aplicación tanto para ordenador como para tu dispositivo móvil en la que podrás compartir todas tus ideas.
1: Verifica tu página web
2: Busca amigos en Pinterest
3: Busca contenido para pinear
4: Comienza a pinear
5: Crea un tablero grupal
6: Organiza tus tableros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)