miércoles, 9 de diciembre de 2015

LA NUBE INFORMÁTICA



Permite guardar información de cualquier tipo de música, videos…
Para acceder a ellas es necesario estar conectado a internet.
En esta tenemos varios tipos:
Nubes públicas
Nubes privadas
Nubes híbridas (combinación de públicas y privadas)
Ejemplos:

martes, 8 de diciembre de 2015

INTERNET



Surgió en un proyecto militar, Arpanet, 1969, en estados unidos.
1983 se establece el protocolo TCP/IP  y Arpanet forma una red independiente.
1989 desaparece Arpanet
Tim Berners  y Lee desarrolla un sistema de comunicación basado en el hipertexto
Se crea el protocolo HTTP y el lenguaje HTHL.
Origen de la WORLD WIDE WEB.

2004 Surge el concepto WEB2.0.

lunes, 7 de diciembre de 2015

ORDENADORES ACTUALES


  A partir de 1991 los avances de la informática se producen de forma vertiginosa,  todos ellos enfocados al aumento de la capacidad de los equipos  y de la velocidad del proceso, así como la disminución de su tamaño. Entre las innovaciones del siglo XXI se pueden caracterizar:
Sustitución de los monitores CRT por los  monitores LCD, LED, OLED.
El sistema táctil.
El empleo de microprocesadores multinúcleo .
Desarrollo de la memoria flash.
Expansión de la tecnología Wifi.

Apariciones de dispositivos con prestaciones de ordenador.

domingo, 6 de diciembre de 2015

CUARTA GENERACIÓN




Aparecen  los  microprocesadores  que  es  un  gran
 adelanto  de  la  microelectrónica,  son  circuitos  integrados  de  alta  densidad  y  con  una  velocidad  impresionante.  Las  micro  computadoras con base en  estos  circuitos  son  extremadamente  pequeñas  y    baratas,  por  lo  que  su  uso  se  extiende  al mercado   industrial.  Aquí  nacen  las  computadoras personales   que han  adquirido  proporciones  enormes  y  que  han   influido  en  la  sociedad  en general  sobre  la  llamada "revolución informática".

Características de la cuarta  generación:

1-Se desarrolló el microprocesador.

 2-Se colocan más circuitos dentro de un "chip".

3-Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.

4-Un "chip" sencillo actualmente contiene la unidad de 

control y la unidad de aritmética/lógica.

 El tercer componente, la memoria primaria, es operado 

por otros "chips".

5-Se reemplaza la memoria de anillos magnéticos por la 

memoria de "chips" de silicio.

6-Se desarrollan las micro computadoras, o sea, 

computadoras personales o PC.

7-Se desarrollan las computadorizas.

sábado, 5 de diciembre de 2015

TERCERA GENERACIÓN (1964-1971)


En 1964 Los transistores sustituyeron a los circuitos integrados e IBM presenta su IBM 360con su tecnología SLT. Aparece el lenguaje de programación. 
                                                  En 1965 se desarrolla el Ratón.
1966 aparece la memoria magnética de burbuja por AT and T, después en el mismo año se crea la primera calculadora de bolsillo.




En 1967, primer ordenador con memoria virtual y el IBM constituye el primer disco flexible.
1968, se demuestra un sistema de teclado y aparece la impresora inktonic.







1969, primer pc de la historia creado por IBM e intel anuncia el chip de 1 Kb. A mediados de  este año aparece UNIX y C.







1970, protocolo de control de red (NPC).

Y en 1971 el primer microprocesador comercial es la IBM memory disk.


viernes, 4 de diciembre de 2015

LA SEGUNDA GENERACIÓN (1958-1964)


Se caracteriza por el empleo de transistores y memorias de ferrita (muchos mas pequeños que lo sutilizados anteriormente).
En 1958 Maurice Wilkes inventa la micro-programación - desarrollo de la CPU.                                                                     




 En 1962 se creó "SPACEWAR" el primer juego para ordenador.




En 1964, Serie 360, primera generación de ordenadores con el mismo software en diferentes combinaciones de velocidad, capacidad y precio. 

jueves, 3 de diciembre de 2015

LA PRIMERA GENERACIÓN (1939-1958)

Los equipos de esta primera generación se caracterizan por usar entre sus componentes relés, bobinas y válvulas de vidrio al vacío.


En 1941 Konrad Zuse continuó el primer ordenador electromagnético, binario y programable, pero nunca llego a funcionar correctamente
.

En 1944, Howard Aitken, construyó un ordenador electromagnético, Mark I, que funcionaba con relés, se programaba con interruptores y leía los datos de cintas de papel perforado.








El primer ordenador electrónico fue ENIAC, construido en 1945, construido por John Mauchly y J. Presper, contaba con 17468 tubos de vidrio al vacío y se empleó por el ejército exclusivamente para cálculos balísticos o de trayectoria.


El primer ordenador digital y con capacidad de almacenar un programa en una memoria, fue EDVAC, puesto en funcionamiento en 1949.


El primer ordenador comercial construido para propósitos generales fue UNIVAC (1951), seguido por IBM 701 (1953) y otros modelos.


UNIVAC


IBM 701

miércoles, 2 de diciembre de 2015

ANTECEDENTES


El dispositivo de cálculo más antiguo conocido es el Abaco (2000a.C) en cual aún sigue siendo utilizado en países orientales.


Charles Babbage en 1832 diseño la primera máquina capaz de encadenar varias operaciones automáticamente, aunque nunca llego a terminarse de construir.
En 1887 Herman Hollerith construyo una máquina que utilizaba tarjetas perforadas que pasaban por un juego de contactos, activando unos u otros según las marcas de la tarjeta, con el fin de llavar la cuenta de del censo de la población de norteamericana.